OPERACIONES

El uso eficiente de los recursos es una práctica comercial responsable y contribuye a reducir nuestro impacto medioambiental. Hemos realizado importantes avances en lo que respecta a fomentar el uso de tecnologías renovables y a reducir los residuos, así como el consumo de energía y agua en nuestras instalaciones. Aunque nuestro mayor impacto medioambiental procede de las plantas textiles en las que se fabrican nuestros productos, el control que realizamos en nuestras instalaciones nos permiten cambiar esos procedimientos de manera más rápida. Durante los años 2012 y 2013 abrimos nuevas sedes en los Estados Unidos y en Europa que combinan energías renovables con innovaciones en el diseño de edificios ecológicos.

Aunque seguimos aprovechando todas oportunidades disponibles para reducir el consumo de recursos en nuestras operaciones, debemos centrarnos en la fase de tratamiento de las materias y en la de la fabricación del producto, que son las que mayor impacto tienen (ver Producto). Algunas de nuestras plantas textiles en China participan en un innovador programa diseñado para proporcionales auditorías y herramientas para la eficiencia energética y mecanismos de financiación para empresas de servicios energéticos (ESE). Este programa implementa el trabajo del proyecto REEEP (Renewable Energy and Energy Efficiency Partnership), que ha resuelto que con las herramientas y formación adecuadas las fábricas chinas están dispuestas a autofinanciar mejoras para la eficiencia energética. Sin embargo, estas eficiencias aplicadas a mayor escala necesitan una financiación externa.

Para desarrollar un modelo más amplio de mejoras, VF y el Consejo Nacional de la Ropa y Textil de China (CNTAC, por sus siglas en inglés) implementaron un programa integral de eficiencia energética para proveedores durante los años 2013 y 2014 en una selección de proveedores de VF y The North Face. El objetivo era repetir el éxito del programa en nuestra cadena de suministro en China y más allá de sus fronteras.