Descubre los productos
PERMEABILIDAD AL AIRE
A ESCALA NANOMÉTRICA
LA CIENCIA
Por primera vez en la historia, The North Face® ha incorporado la permeabilidad al aire como característica de las membranas impermeables. El tejido FUTURELIGHT™, a diferencia de las membranas convencionales, tiene una nanoestructura que deja que el aire circule a través del tejido, lo que mejora la ventilación y la capacidad de transpiración sin afectar a la resistencia o la impermeabilidad.
Esta nueva estructura formada por nanofibras nos ha permitido crear nuestra membrana más ligera y transpirable hasta la fecha. Una tela ultrafina y ligera protege contra los elementos en los entornos más extremos sin renunciar a la comodidad.
NANOHILADO:
UN NUEVO TIPO DE TÉCNICA
EL PROCESO
Utilizamos un nuevo método de producción llamado «nanospinning», un proceso que crea fibras con unos orificios nanométricos que permiten una transpirabilidad total, al mismo tiempo que mantienen la impermeabilidad.
En el proceso de nanohilado, más de 200 000 inyectores depositan una solución de poliuretano en la superficie de una matriz aleatoria, sobre la que se crea la membrana. A continuación, esta solución forma una lámina impermeable-transpirable que adherimos a varios tejidos internos y externos.
Esta fibra nanométrica, del tamaño justo para dejar que el aire circule a través de la membrana mientras que el agua permanece en la superficie del tejido, nos ha ayudado a conseguir una permeabilidad al aire solo vista en la tecnología FUTURELIGHT™ de The North Face®.
Una de las características singulares de la tecnología FUTURELIGHT™ es que es adaptable, lo que permite a nuestros diseñadores ajustar el peso, la elasticidad y la transpirabilidad durante el proceso de producción para adaptarse a las necesidades individuales de los atletas.
PRUEBAS RIGUROSAS
EN LABORATORIO Y EN EXPEDICIONES
PRUEBAS DE LABORATORIO
Para crear un nuevo referente en el sector de ropa para actividades al aire libre, pusimos a prueba FUTURELIGHT™ bajo unas normas de evaluación totalmente nuevas. En el pasado, para evaluar si una prenda era impermeable y transpirable, nos basábamos en las pruebas hidrostáticas y en el índice de transmisión del vapor de humedad (MTVR, por sus siglas en inglés). Sin embargo, con el tejido FUTURELIGHT™, la permeabilidad al aire es otro factor a tener en cuenta.
Colaboramos con los expertos independientes de Underwriters Laboratories, organismo de pruebas de certificación de seguridad con más de 120 años de experiencia avalando trajes de bombero y de protección NBQ.
Underwriter Labs sometió nuestro tejido FUTURELIGHT™ a los mismos ensayos intensos de integridad frente a líquidos que se emplean para el material antincendios, incluido arrojar sobre la tela más de 750 litros de agua por hora. FUTURELIGHT™ no solo superó la prueba y recibió el certificado de Underwriter Labs que confirma que es 100 % impermeable, sino que demostró un alto grado de permeabilidad al aire.
EN EXPEDICIONES
Nuestro equipo de atletas de élite fue clave a la hora de diseñar prototipos, desarrollar los productos FUTURELIGHT™ y ponerlos a prueba. Todos los aspectos de los artículos se sometieron al escrupuloso examen de varios atletas de élite, lo que hizo posible que nuestros equipos de ingenieros y diseñadores se replanteasen el futuro de la ropa técnica para uso en actividades al aire libre.
Para ello, una serie de atletas de élite pusieron a prueba de forma exhaustiva la tecnología impermeable-transpirable FUTURELIGHT™ de The North Face® en las condiciones más duras del planeta, desde la cima del Everest hasta el primer descenso en esquís desde la cima del Lhotse Couloir, durante más de 400 días seguidos.